La prueba repite este año el mismo recorrido de la última edición, en la que se incorporaron tramos inéditos y otros que no utilizaba desde hace años.
ITINERARIO LARGO
En sentido de las agujas del reloj, comienza por la zona de Aguanaces hasta salir a la vía minera junto a la antigua estación de Valdecebro (Km 3,8 - CTRL 1), donde continúa ascendiendo por el cerro de las Casillas y atraviesa dos cortafuegos (5,3 y 6,2) y los caminos de Valdecebro (6,4) y de la fuente Canales (6,8).
Por senda bien marcada en un pinar bastante llano, sale a la pista de Escriche cerca de la rambla del Río Seco (Km 9 - CTRL 2). Sin bajar a la rambla, asciende a los cerros del parque eólico de Escandón (13,3 - CTRL 3) por el viejo camino de su vertiente norte.
El descenso es rápido, primero por sendero y luego por la nueva pista forestal hasta la masía de los Traviesos (Km 15,2). De ahí a Fuente Carrasco (18,5 - CTRL 4) y Fuente Cerrada (23,8) sigue también las sendas más directas.
Atajo fuera de senda Km 14,5ITINERARIO CORTO
Se separa del largo al cruzar el camino de la fuente Canales (Km 6,8), por donde sigue en suave ascenso hasta la encrucijada de cortafuegos (8,0). Aquí toma el sendero que baja en paralelo a la pista de Escriche hasta Fuente Carrasco, donde se vuelven a reunir (Km 9,8 del corto y 18,5 del largo).
Muchas gracias a todos los participantes, voluntarios, patrocinadores y colaboradores en la última edición. Fue una satisfacción volver a reunirnos tres años después en esta fiesta del senderismo y el deporte en la naturaleza que no sería posible sin vuestra presencia. Esperamos veros de nuevo el próximo 1 de octubre.
Enhorabuena a los ganadores y a todos los andarines y corredores, en particular a aquellos que todavía no habían nacido cuando celebramos la primera edición de la Aragón Sur allá por 2002, que sois ya unos cuantos: aquí están los futuros vencedores…