Salida priomocional esquí de montaña el 25-26 de marzo
19/03/23 20:21 Categoría: esquí montaña
Dirigida a todos los socios del club con un mínimo de experiencia en este tipo de actividades, que requiere además de un buen estado de forma física.
Las excursiones, que se encuentran todavía por determinar, van a realizarse en el entorno del valle de Tena y se adaptarán a las condiciones de tiempo y nieve que encontremos.
Podéis apuntaros de la forma habitual en la sede del club el martes a la hora de reunión o contactando directamente con el grupo de esquí de montaña.
Os animamos a venir y disfrutar de la nieve y de esta temprana primavera.
Las excursiones, que se encuentran todavía por determinar, van a realizarse en el entorno del valle de Tena y se adaptarán a las condiciones de tiempo y nieve que encontremos.
Podéis apuntaros de la forma habitual en la sede del club el martes a la hora de reunión o contactando directamente con el grupo de esquí de montaña.
Os animamos a venir y disfrutar de la nieve y de esta temprana primavera.
Equipaciones de carreras por montaña
05/03/23 08:46 Categoría: CxM
Estimados socios:
Nos informa Sergio Rodríguez, vocal de Carreras por Montaña, que se va a hacer un pedido de equipamiento, ya que hay demanda por parte de socios y socias del club.
Quienes estéis interesados hay de tiempo para ello hasta el día 20 de marzo. Debéis poneros en contacto con Sergio (os hemos facilitado teléfono móvil por correo electrónico) para que realice el pedido.
Saludos.
Junta G.A.J.
Nos informa Sergio Rodríguez, vocal de Carreras por Montaña, que se va a hacer un pedido de equipamiento, ya que hay demanda por parte de socios y socias del club.
Quienes estéis interesados hay de tiempo para ello hasta el día 20 de marzo. Debéis poneros en contacto con Sergio (os hemos facilitado teléfono móvil por correo electrónico) para que realice el pedido.
Saludos.
Junta G.A.J.
Quedada senderista el domingo 26 de febrero en Dornaque
09/02/23 19:06 Categoría: senderismo
AVISO IMPORTANTE: SE APLAZA POR COINCIDENCIA CON BATIDA DE CAZA MAYOR LA RUTA EN SALDÓN.
EN SU LUGAR SE PROPONE LA RUTA: DORNAQUE - MIRADOR DEL PUERTO
NUEVO PUNTO DE ENCUENTRO: CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL RODENO EN DORNAQUE.
SE MANTIENE HORARIO: DOMINGO 26 A LAS 9 DE LA MAÑANA.
Esperamos que sea de vuestro interés.
JD G.A. Javalambre
EN SU LUGAR SE PROPONE LA RUTA: DORNAQUE - MIRADOR DEL PUERTO
NUEVO PUNTO DE ENCUENTRO: CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL RODENO EN DORNAQUE.
SE MANTIENE HORARIO: DOMINGO 26 A LAS 9 DE LA MAÑANA.
DATOS DE LA EXCURSIÓN (aproximados):
- Distancia: 12,5 Km.
- Desnivel ascendente: 425 m.
- Tiempo estimado total con paradas: 5 horas.
- Punto de encuentro: aparcamiento del CI de Dornaque.
- Día y hora: 26 de febrero a las 9:00.
Esperamos que sea de vuestro interés.
JD G.A. Javalambre
Quedada senderista el domingo 22 de enero en la Fuensanta (Villel)
16/01/23 21:54 Categoría: senderismo
El próximo domingo 22 de enero se ha propuesto desde la Junta Directiva una nueva quedada senderista cercana, para comenzar las actividades de grupo del año y seguir animando a que otros socios planteen también sus iniciativas.
El punto de encuentro es el santuario de la Virgen de la Fuensanta (Villel). La ruta coincide con el sendero local SL-TE 2 o Sendero Circular del Agua, excepto en sus dos tramos más próximos a Villel, evitando así los 2,5 Km de asfalto entre el pueblo y el santuario.
Comenzaremos a caminar por la pista a Rubiales, que abandonamos poco antes de un kilómetro por una senda que parte a su derecha. Rodeamos por el sur el alto de los Cuchillos (1111 m), en cuya base se encuentra el santuario, en busca de un pequeño collado en la otra vertiente (1008 m) desde donde se desciende a la balsa de Villel, que desemboca en la rambla Chartera.
Hay dos caminos paralelos a la rambla Chartera, uno por cada margen, que llevan hasta la fuente Chartera, en la boca de los estrechos del Tranco. Subiremos por el de la margen izquierda (GR-10) y bajaremos por la derecha para variar el itinerario.
En la fuente Chartera nos adentramos ya entre las paredes con algunos pasos equipados del barranco del Tranco, que remontamos durante algo más de un kilómetro hasta encontrar un poste indicador. A esta altura podemos abandonar el barranco por su flanco izquierdo, como hace el GR-10 en dirección al collado de las Vigas (1054 m).
Desde este collado con amplio panorama hacia el sur, descendemos la loma siguiendo las marcas rojiblancas del GR por un sendero que nos devuelve a la fuente Chartera. Cruzamos la rambla para regresar por el camino de su margen derecha hasta la balsa, y de aquí a la Fuensanta por el mismo recorrido inicial.
Medio kilómetro antes del final, tenemos la opción de tomar el desvío que sube por una empinada ladera hasta la capilla de La Aparecida. Según la tradición, aquí es donde se reveló en 1238 al pastor Juan Pérez una imagen de la virgen, que le encomendó su deseo de ser venerada en una ermita que se construiría más abajo. El punto exacto quedaría señalado por el surgimiento de un manantial de agua aceitosa con propiedades curativas, la fuente santa. Quienes quieran completar la visita, tendrán que añadir dos kilómetros de distancia (uno de subida y otro de bajada), y los 150 metros de desnivel que separan el santuario y la capilla.
Track GPS
Esperamos que sea de vuestro interés.
JD G.A. Javalambre
El punto de encuentro es el santuario de la Virgen de la Fuensanta (Villel). La ruta coincide con el sendero local SL-TE 2 o Sendero Circular del Agua, excepto en sus dos tramos más próximos a Villel, evitando así los 2,5 Km de asfalto entre el pueblo y el santuario.
Comenzaremos a caminar por la pista a Rubiales, que abandonamos poco antes de un kilómetro por una senda que parte a su derecha. Rodeamos por el sur el alto de los Cuchillos (1111 m), en cuya base se encuentra el santuario, en busca de un pequeño collado en la otra vertiente (1008 m) desde donde se desciende a la balsa de Villel, que desemboca en la rambla Chartera.
Hay dos caminos paralelos a la rambla Chartera, uno por cada margen, que llevan hasta la fuente Chartera, en la boca de los estrechos del Tranco. Subiremos por el de la margen izquierda (GR-10) y bajaremos por la derecha para variar el itinerario.
En la fuente Chartera nos adentramos ya entre las paredes con algunos pasos equipados del barranco del Tranco, que remontamos durante algo más de un kilómetro hasta encontrar un poste indicador. A esta altura podemos abandonar el barranco por su flanco izquierdo, como hace el GR-10 en dirección al collado de las Vigas (1054 m).
Desde este collado con amplio panorama hacia el sur, descendemos la loma siguiendo las marcas rojiblancas del GR por un sendero que nos devuelve a la fuente Chartera. Cruzamos la rambla para regresar por el camino de su margen derecha hasta la balsa, y de aquí a la Fuensanta por el mismo recorrido inicial.
Medio kilómetro antes del final, tenemos la opción de tomar el desvío que sube por una empinada ladera hasta la capilla de La Aparecida. Según la tradición, aquí es donde se reveló en 1238 al pastor Juan Pérez una imagen de la virgen, que le encomendó su deseo de ser venerada en una ermita que se construiría más abajo. El punto exacto quedaría señalado por el surgimiento de un manantial de agua aceitosa con propiedades curativas, la fuente santa. Quienes quieran completar la visita, tendrán que añadir dos kilómetros de distancia (uno de subida y otro de bajada), y los 150 metros de desnivel que separan el santuario y la capilla.
DATOS DE LA EXCURSIÓN (sin incluir subida a La Aparecida):
- Distancia: 12 Km.
- Desnivel ascendente: 550 m.
- Tiempo estimado total con paradas: 4 horas.
- Punto de encuentro: Santuario de la Virgen de la Fuensanta.
- Día y hora: 22 de enero a las 9:30.
Track GPS
Esperamos que sea de vuestro interés.
JD G.A. Javalambre
Información socios diciembre 2022
02/01/23 19:20 Categoría: club
Estimados socios:
1º. Como ya informamos la cuota del club para el año 2023 es de 15 euros para los federados y 20 euros para los no federados.
Quienes quieran federarse deberán hacerlo a través de la página web de la FAM https://gestionfam.es/ debiendo indicar que pertenecen al G.A. Javalambre y pagarán la cuota del club y la tarjeta federativa.
Los que sólo quieran pagar la cuota del club y no federarse deberán ingresar 20 euros en la cuenta corriente del club (Ibercaja o Caja Rural) indicando en el concepto: cuota 2023. En el caso de que se ingrese más de una cuota en un único pago indicar el nombre de todos los socios.
Tenéis más información en la sección de Documentos de esta web.
2º. Fechas de apertura de la sede del club en el primer trimestre de 2023:
Enero: 10 y 24
Febrero: 7 y 21
Marzo: 7 y 21
Feliz Navidad y Montañero Año 2023.
La Junta Directiva
1º. Como ya informamos la cuota del club para el año 2023 es de 15 euros para los federados y 20 euros para los no federados.
Quienes quieran federarse deberán hacerlo a través de la página web de la FAM https://gestionfam.es/ debiendo indicar que pertenecen al G.A. Javalambre y pagarán la cuota del club y la tarjeta federativa.
Los que sólo quieran pagar la cuota del club y no federarse deberán ingresar 20 euros en la cuenta corriente del club (Ibercaja o Caja Rural) indicando en el concepto: cuota 2023. En el caso de que se ingrese más de una cuota en un único pago indicar el nombre de todos los socios.
Tenéis más información en la sección de Documentos de esta web.
2º. Fechas de apertura de la sede del club en el primer trimestre de 2023:
Enero: 10 y 24
Febrero: 7 y 21
Marzo: 7 y 21
Feliz Navidad y Montañero Año 2023.
La Junta Directiva