Actividad de senderismo en Sierra Palomera el 8 de junio
- Día y hora: domingo 8 de junio a las 9:00.
- Punto de salida: Ermita de la Virgen del Castillo (Aguatón). A pesar de las indicaciones de Google en otro sentido, es recomendable pasar primero por Aguatón, desde donde hay mejor camino a la ermita (tiempo aproximado en coche de Teruel al punto de partida: 45 minutos).
- Ruta: Peña Palomera por la cresta y los Cerros de la Madera (track de referencia). Hay ruta alternativa hasta el alto para quien opte por evitar la cresta. Almuerzo en el vértice de Palomera.
- Distancia aproximada: 12 Km.
- Desnivel acumulado positivo: +750 m.
Una vez terminada la marcha, hay un espacio adosado a la ermita con mesas de obra y cubierto con tejado, para quien quiera comer allí de bocadillo.
Esperamos que sea de vuestro interés.
Saludos.
Grupo de Senderismo GAJ 2025.
Fotos:Nacho Latasa
Ascensión a Monte Perdido el 20 de septiembre
- Ascensión a Monte Perdido (3348 m).
- Fecha: 20 de septiembre de 2025.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
La actividad está prevista para realizarla el día 20 de septiembre iniciando la ascensión desde el refugio de Góriz, donde se han reservado 25 plazas para socios del club.
La ascensión clásica desde el refugio tiene 10 Km y 1150 m de desnivel de subida
Para pernoctar en el refugio es necesario realizar la subida desde la pradera de Ordesa el viernes 19, teniendo en cuenta que hay que planificarse para llegar con tiempo para cenar y el viaje desde Teruel a Ordesa (seguramente en esa fecha todavía habrá que subir desde Torla en autobús).
La ascensión desde Ordesa al refugio siguiendo la pista hasta la Cola de Caballo y el GR 11 son 13 Km y 964 m de desnivel de subida.
La pernocta en el refugio solo es posible para la noche del viernes 19. Por lo tanto, el día de la ascensión se tendrá que hacer el descenso desde la cima a la pradera Ordesa, 2214 desnivel de bajada. Como todas las actividades de alta montaña es necesario estar en buena condición física y conocer las dificultades que entraña una ascensión de estas características.
Los federados pueden ver el curso online en la Web de FAM: Ascender a Monte Perdido con seguridad.
CURSOS DE SEGURIDAD ON LINE GRATUITOS CON LICENCIA FAM
Como hemos indicado, el número de plazas está limitado en el refugio a 25, por lo que sería necesario conocer con bastante antelación una estimación del número de socios interesados en la realizar la actividad. Por lo tanto, todos lo que quieran participar pernoctando en Góriz deberán comunicarlo al club a partir del martes 27 de mayo (personalmente o por correo electrónico) y antes del 24 de junio.
Un saludo,
La Junta Directiva
Información sobre el puente del Pilar en el Valle de Tena
Por ello, se está preparando una salida al Pirineo, concretamente al Valle de Tena, para realizar actividades los días 11 y 12, para lo cual habría que viajar el viernes 10, y regresar a Teruel el lunes 13.
Los desplazamientos se harían con coches particulares.
Entre estas excursiones se incluirá, a ser posible, una subida a un 3000 con una marcha alternativa el mismo día para aquellos que prefieran hacer una actividad menos intensa, y una segunda marcha el segundo día, común para todo el grupo.
Dado que son unas fechas con mucha afluencia en el Pirineo, es necesario realizar las reservas de alojamiento con bastante antelación, por lo que desde el club hemos contactado con el Hotel Sabocos en Panticosa, que ofrece alojamiento y media pensión, con un precio por día de 128€ la habitación doble y 86€ la habitación individual.
- Precio total para tres noches en régimen de media pensión (habitación, 3 desayunos y 3 cenas): en habitación doble 384€ y en habitación individual: 258€.
Se trata de un ofrecimiento para facilitar a los socios interesados la organización del viaje, aunque lógicamente cada uno puede decidir dónde alojarse en el valle.
Para concretar la reserva, debemos saber el número aproximado de habitaciones necesarias para finales de junio, por lo que los socios que estén interesados en alojarse en el hotel Sabocos, tienen que pasar para comunicarlo en el club en el horario habitual de los martes de 20 a 21 horas, a partir del martes 20 de mayo indicando el numero de habitaciones y las personas que las van a ocupar.
En el momento de apuntarse hay que hacer un depósito de 20€ por persona en concepto de señal .
Esperamos que esta propuesta sea de vuestro interés y podamos disfrutar juntos esos días.
Un saludo,
La Junta Directiva.
Fin de semana en la Sierra de Guara (27 al 29 de junio)
Actividades previstas:
- Sábado 28 de junio: Ascensión al Tozal de Guara (2077 m) desde Bentué de Nocito (17 Km y +1300 m de desnivel aproximados).
- Domingo 29 de junio: Ruta circular desde Bentué de Nocito por los pueblos vaciados (13 Km y +400 m de desnivel aproximados).
Track de referencia Tozal Guara desde Bentúe circular.gpx (tomado de Wikiloc)
Descripción de la ruta (.pdf)
Alojamiento:
- ALBERGUE REFUGIO CASA LARDIÉS DE NOCITO (antigua casa tradicional de montaña, actualmente rehabilitada como refugio de montaña, propiedad del club Peña Guara).
- Dos noches en régimen de Media Pensión, que incluye alojamiento, 2 cenas (viernes y sábado) y dos desayunos (sábado y domingo).
Información de interés sobre el refugio, para socios participantes en la excursión:
- Estaremos alojados en 2 habitaciones de 10 plazas y otras 2 habitaciones de 6 plazas. (en total 32 plazas). Es aconsejable llevar tapones para los oídos. Los baños son comunes y se encuentran fuera de las habitaciones.
- La cena del viernes, día de llegada, es a las 20:30 horas.
- La duración del viaje desde Teruel es de unas 3 horas y media (sin contar paradas).
- Hay que llevarse toalla.
- Mejor llevar también saco sábana o simplemente sábana. En el refugio disponen de sábanas, pero nos recomiendan llevar las nuestras ya que ellos deben llevarlas a una lavandería en Huesca, con mayor incomodidad y coste ecológico.
- Llevar también comida de ataque para las excursiones de sábado y domingo.
- Quienes estén federados llevar la tarjeta federativa.
- No olvidar el equipamiento habitual en las marchas: protección solar, gorra, chubasquero, bastones, etc.
El martes 24 de junio, previo a la salida, estaremos como de costumbre en el local por si alguien quiere comentar algo al respecto o necesita más información, disponibilidad de plazas en coches, etc.
Precios
- Federados de la FAM: 90 €
- No federados: 98 €
NÚMERO DE PLAZAS DISPONIBLES: 42
Inscripciones y pago:
- A partir del 13 mayo hasta que se agoten las plazas, con fecha íímite el 10 de junio.
- En la sede del club los martes de 20 a 21 horas, a partir de 13 de mayo.
- Mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente del club ES65-3080-0001-85-2272182227, a partir del 13 de mayo a las 20 horas, y enviar un correo electrónico indicando los participantes.
- Como el número de plazas es limitado en el caso de que las solicitudes sean superiores a las ofertadas, la adjudicación se hará por el orden determinado por el pago.
También os queremos recordar que se ha creado un grupo de WhatsApp con todos los socios que aceptan ser incluidos en el, con el objetivo de enviar toda la información de su interés. Si algún socio quiere integrarse en el grupo y ha tenido problemas para hacerlo o no ha recibido la invitación, puede ponerse en contacto con la directiva para solucionarlo.
Un saludo.
La Junta Directiva.
Senderismo en Escriche el 18 de mayo
- Día y hora: domingo 18 de mayo a las 9:00.
- Punto de salida: Casa Grande de la Baronía de Escriche (por pista asfaltada desde Corbalán).
- Ruta: Casa Grande - Atalaya - Masada Carbonero.
- Distancia aproximada: 15 Km.
- Desnivel acumulado positivo: +500 m (y el mismo en descenso).
- Horario estimado con paradas: 5 horas.
El acceso hasta la Casa Grande de Escriche se realiza tomando la carretera de Alcañiz desde Teruel y en la rotonda de los pinchos, bajo la A 23, tomar el desvío a Cantavieja. Unos 100 metros después del cruce con Corbalan, tomando una pista asfaltada a la derecha y siguiéndola hasta su final, llegamos al destino, donde podemos aparcar los coches.
En la Casa Grande de Escriche se localiza un núcleo arquitectónico histórico en torno a la casa solariega de la Familia Sanchez Muñoz, los Barones de Escriche. Este lugar y esta familia están vinculados con la historia de Teruel desde la Reconquista y la fundación de la ciudad. Su propiedad era más extensa y en el siglo XX comprendía 13 masadas. En la excursión vamos a recorrer algunas y a contemplar un paisaje que fue modelado por la actividad de estos campesinos. El punto intermedio es un mirador desde donde contemplamos los Estrechos del Río Mijares entre El Castellar y Formiche Alto, un lugar de alto valor ecológico.
Más información:
- Características de la ruta: wikiloc / archivo pdf
- Historia de la casa grande y evolución del paisaje: blog angelmarcobarea.
- Estrechos del río Mijares - Barranco de la Hoz: blog angelmarcobarea.
Esperamos que sea de vuestro interés.
Grupo de Senderismo GAJ 2025.