Senderismo en Bezas el 30 de marzo: Peña Carbonera (1540 m)
- Día y hora: domingo 30 de marzo a las 9:00 (RECORDAD QUE TENDREMOS HORARIO NUEVO DE VERANO).
- Punto de salida: Albergue de Bezas (junto a la fuente).
- Ruta: Bezas - Callejones - Peña Carbonera (1540 m) - Las Tajadas - Bezas.
- Distancia aproximada: 15,8 Km.
- Desnivel acumulado positivo: 730 m.
- Horario estimado con paradas: 5:30-6 horas.
- Observaciones: la ruta tiene un FUERTE DESNIVEL ACUMULADO, por lo que se planteará durante ella una opción algo más corta y con 150 m menos de desnivel, por si hay personas que no quieran hacer el recorrido completo. Un miembro del Grupo de Senderismo se hará cargo de conducir esta variante opcional.
- Recomendaciones: LLEVAR BOCADILLOS por si tenemos que hacer dos paradas, dada la duración prevista de la excursión, y también AGUA SUFICIENTE. Aconsejable el uso de BASTONES.
Esperamos que sea de vuestro interés.
Grupo de Senderismo GAJ 2025.
Senderismo en Bronchales el 16 de febrero
- Día y hora: domingo 16 de febrero a las 9:00.
- Punto de encuentro: Plaza de Bronchales.
- Ruta (recorrido VIIIº Trail de Bronchales 2024): Peña del Cervero - Rambla Cañacicano - Loma Negradela - Bco del Portichuelo - Sierra Alta (1854 m) - Las Corralizas.
- Distancia aproximada: 14 Km.
- Desnivel acumulado positivo: 700 m.
- Horario estimado con paradas: 5 horas.
- Observaciones: RUTA EXIGENTE POR LAS DOS FUERTES SUBIDAS. MUY RECOMENDABLE LLEVAR BASTONES.
DESCRIPCIÓN:
Ruta circular con salida y llegada en la plaza de Bronchales. Tras poco mas de 1 km por una pista forestal, se coge un desvío a la izquierda que nos introduce de lleno en el bosque.
Primera fuerte subida y un no menos fuerte descenso por senda bien marcada, nos conducen a otra senda que discurre paralela a un arroyo.
Tras un tramo de pistas con desnivel moderado tanto positivo como negativo que nos dejan a los pies de Sierra Alta, arranca una senda que, aunque no muy definida, sí que esta bien marcada con carteles de señalización. Fuerte subida hasta el punto mas alto de la ruta, Sierra Alta (1855 m).
Tras coronar, comienza un largo descenso que nos lleva hasta la carretera de la Fuente del Canto.
Tras cruzarla nos encaminamos hasta el camping de Las Corralizas y, después de atravesar este, se desciende por una senda bien marcada hasta llegar de nuevo a Bronchales.
Muchas gracias a los coordinadores de esta actividad, que esperamos sea de vuestro interés.
Junta Directiva GAJ
Actividad de senderismo en La Guea el 26 de enero: La Muela - Barrachina
- Día y hora: domingo 26 de enero a las 9:00.
- Punto de encuentro: Barrio rural de La Guea (Teruel). Acceso en vehículo más cómodo por carretera desde San Blas (más ancha).
- Ruta: Poblado ibérico Alto Chacón - Muela de Teruel - Cabecera barranco de Valdeciervos - Rambla de Barrachina - Senderos de La Guea.
- Distancia aproximada: 12 Km.
- Desnivel acumulado positivo: 400 m.
- Horario estimado con paradas: 4:30 horas.
- Recomendaciones: bastones (laderas arcillosas con 'garbancillo')
Esperamos que sea de vuestro interés.
Junta Directiva GAJ.
Quedada senderista en El Vallecillo el 1 de diciembre
Desde la junta directiva proponemos una nueva quedada senderista para el próximo domingo 1 de diciembre, con recorrido circular y punto de partida en El Vallecillo, en plenos Montes Universales.
La idea es recorrer los senderos que pasan por el mirador del Castillejo (Km 3,5), donde se encuentra también un yacimiento celtíbero, camino de la entrada de la cueva de la Obriga (Km 7), la más larga de la provincia con una longitud explorada de casi 3 Km. Dejamos para el final los Ojos del Cabriel (Km 11), cerca ya del pueblo al que volveremos directamente por el GR 10.1.
Para ajustar la excursión a media jornada, no incluimos esta vez en ella la cascada del molino de San Pedro, que queda muy cerca de la carretera para quien quiera visitarla al regresar.
Datos de la excursión:
- Día y hora: domingo 1 de diciembre a las 9:30.
- Punto de encuentro: El Vallecillo (área recreativa y parque infantil en la parte baja del pueblo, cerca del final de la travesía), a 55' en coche desde Teruel.
- Ruta: Mirador y yacimiento celtíbero del Castillejo - Boca de la cueva de la Obriga - Ojos del Cabriel.
- Distancia aproximada: 12,5 Km.
- Desnivel acumulado positivo: 400 m.
- Horario estimado con paradas: 4:00 horas.
Esperamos que sea de vuestro interés.
La Junta Directiva.
Quedada senderista en Matahombres (Camarena de la Sierra) el 10 de noviembre
Una vez celebrada la Aragón Sur 2024 , todo un éxito de organización y participación, informamos de las siguientes actividades.
1) QUEDADA SENDERISTA EN MATAHOMBRES el día 10 de noviembre, con excursión y comida posterior en el refugio Rabadá y Navarro. Quien quiera comer en el refugio después de la ruta debe comunicarlo al correo del club galpinoj@gmail.com, o bien hasta el martes 5 de noviembre en el local, hay lista abierta.
La comida consistiría al igual que otras veces en dos entrantes, paella, postre, café.
Datos de la excursión:
- Día y hora: domingo 10 de noviembre a las 9:00.
- Punto de encuentro: Área recreativa de la Fuente Matahombres (Camarena de la Sierra).
- Ruta: Ascensión al Cero Calderón o Alto de las Barracas (1838 m), punto más elevado de la Comunidad Valenciana en el límite entre el Rincón de Ademuz y la comarca de Javalambre, desde Matahombres. Circular en su mayor parte excepto los 1,5 Km iniciales.
- Distancia aproximada: 12 Km.
- Desnivel acumulado positivo: 450 m.
- Horario estimado con paradas: 4:00 horas.
- Comida posterior en el refugio a las 14:30.
Os recordamos que el tiempo aproximado de desplazamiento en coche desde Teruel hasta Camarena es de unos 35 minutos, similar yendo por Cubla o por La Puebla de Valverde; desde Camarena a Matahombres alrededor de 20 minutos más; y el regreso desde Matahombres al refugio después de la excursión de unos 30 minutos.
2) COMIDA DE NAVIDAD: será el 14 de diciembre en el nuevo restaurante Torico Gourmet La Ronda. Más adelante os informaremos de menú, precio, etc...
3) Agradeceros la colaboración, tanto voluntarios como participantes, en la XXI Aragón Sur 2024. Sin vuestra ayuda no podría celebrarse. No nos olvidamos de quienes por diversos motivos no han podido acompañarnos este año. La actividad tiene futuro para años venideros.
Saludos,
Junta GAJ