Información sobre el puente del Pilar en el Valle de Tena

Continuando con la planificación de actividades para los próximos meses, queremos informar a los socios de una propuesta para el próximo puente del Pilar, aprovechando que el domingo día 12 de octubre se ha trasladado como festivo al lunes día 13.

Por ello, se está preparando una salida al Pirineo, concretamente al Valle de Tena, para realizar actividades los días 11 y 12, para lo cual habría que viajar el viernes 10, y regresar a Teruel el lunes 13.

Los desplazamientos se harían con coches particulares.

Entre estas excursiones se incluirá, a ser posible, una subida a un 3000 con una marcha alternativa el mismo día para aquellos que prefieran hacer una actividad menos intensa, y una segunda marcha el segundo día, común para todo el grupo.

Dado que son unas fechas con mucha afluencia en el Pirineo, es necesario realizar las reservas de alojamiento con bastante antelación, por lo que desde el club hemos contactado con el Hotel Sabocos en Panticosa, que ofrece alojamiento y media pensión, con un precio por día de 128€ la habitación doble y 86€ la habitación individual.

  • Precio total para tres noches en régimen de media pensión (habitación, 3 desayunos y 3 cenas): en habitación doble 384€ y en habitación individual: 258€.

Se trata de un ofrecimiento para facilitar a los socios interesados la organización del viaje, aunque lógicamente cada uno puede decidir dónde alojarse en el valle.

Para concretar la reserva, debemos saber el número aproximado de habitaciones necesarias para finales de junio, por lo que los socios que estén interesados en alojarse en el hotel Sabocos, tienen que pasar para comunicarlo en el club en el horario habitual de los martes de 20 a 21 horas, a partir del martes 20 de mayo indicando el numero de habitaciones y las personas que las van a ocupar.

En el momento de apuntarse hay que hacer un depósito de 20€ por persona en concepto de señal .

Esperamos que esta propuesta sea de vuestro interés y podamos disfrutar juntos esos días.

Un saludo,
La Junta Directiva.

Fin de semana en la Sierra de Guara (27 al 29 de junio)


Actividades previstas:
  • Sábado 28 de junio: Ascensión al Tozal de Guara (2077 m) desde Bentué de Nocito (17 Km y +1300 m de desnivel aproximados).
  • Domingo 29 de junio: Ruta circular desde Bentué de Nocito por los pueblos vaciados (13 Km y +400 m de desnivel aproximados).

Alojamiento en ALBERGUE REFUGIO CASA LARDIÉS DE NOCITO (antigua casa tradicional de montaña, actualmente rehabilitada como refugio de montaña).
  • Dos noches en régimen de Media Pensión, que incluye alojamiento, 2 cenas (viernes y sábado) y dos desayunos (sábado y domingo).

Precios
  • Federados de la FAM: 90 €
  • No federados: 98 €

NÚMERO DE PLAZAS DISPONIBLES: 42

Inscripciones y pago:
  • A partir del 13 mayo hasta que se agoten las plazas, con fecha íímite el 10 de junio.
  • En la sede del club los martes de 20 a 21 horas, a partir de 13 de mayo.
  • Mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente del club ES65-3080-0001-85-2272182227, a partir del 13 de mayo a las 20 horas, y enviar un correo electrónico indicando los participantes.
  • Como el número de plazas es limitado en el caso de que las solicitudes sean superiores a las ofertadas, la adjudicación se hará por el orden determinado por el pago.

También os queremos recordar que se ha creado un grupo de WhatsApp con todos los socios que aceptan ser incluidos en el, con el objetivo de enviar toda la información de su interés. Si algún socio quiere integrarse en el grupo y ha tenido problemas para hacerlo o no ha recibido la invitación, puede ponerse en contacto con la directiva para solucionarlo.

Un saludo.
La Junta Directiva

Senderismo en Escriche el 18 de mayo

Datos de la excursión:

  • Día y hora: domingo 18 de mayo a las 9:00.
  • Punto de salida: Casa Grande de la Baronía de Escriche (por pista asfaltada desde Corbalán).
  • Ruta: Casa Grande - Atalaya - Masada Carbonero.
  • Distancia aproximada: 15 Km.
  • Desnivel acumulado positivo: +500 m (y el mismo en descenso).
  • Horario estimado con paradas: 5 horas.

Escriche-000


El acceso hasta la Casa Grande de Escriche se realiza tomando la carretera de Alcañiz desde Teruel y en la rotonda de los pinchos, bajo la A 23, tomar el desvío a Cantavieja. Unos 100 metros después del cruce con Corbalan, tomando una pista asfaltada a la derecha y siguiéndola hasta su final, llegamos al destino, donde podemos aparcar los coches.

En la Casa Grande de Escriche se localiza un núcleo arquitectónico histórico en torno a la casa solariega de la
Familia Sanchez Muñoz, los Barones de Escriche. Este lugar y esta familia están vinculados con la historia de Teruel desde la Reconquista y la fundación de la ciudad. Su propiedad era más extensa y en el siglo XX comprendía 13 masadas. En la excursión vamos a recorrer algunas y a contemplar un paisaje que fue modelado por la actividad de estos campesinos. El punto intermedio es un mirador desde donde contemplamos los Estrechos del Río Mijares entre El Castellar y Formiche Alto, un lugar de alto valor ecológico.

Escruche-00
Escriche-0
Track para GPS (.gpx)


Más información:

- Características de la ruta: wikiloc / archivo pdf
- Historia de la casa grande y evolución del paisaje: blog angelmarcobarea.
- Estrechos del río Mijares - Barranco de la Hoz: blog angelmarcobarea.

Esperamos que sea de vuestro interés.
Grupo de Senderismo GAJ 2025.

IMG_7314

Senderismo en San Blas el 13 de abril: cañón del río Guadalaviar

Datos de la excursión:

  • Día y hora: domingo 13 de abril a las 9:00.
  • Punto de salida: San Blas (inicio de la Senda Fluvial, junto a la Fuente de la Señorita).
  • Ruta: San Blas - vertiente sur del cañón - presa del embalse del Arquillo - vertiente norte del cañón - San Blas.
  • Distancia aproximada: 7 Km.
  • Desnivel acumulado positivo: +430 m (y el mismo en descenso).
  • Horario estimado con paradas: 3:30 horas.
  • Observaciones: un recorrido diferente para contemplar por ambas vertientes el cañón del río Guadalaviar entre San Blas y la presa del embalse del Arquillo, donde haremos una parada para reponer fuerzas. A pesar de su corta longitud, la ruta tiene un desnivel considerable, ya que hace varios descensos y ascensos a la conocida senda que acompaña al río. Aprovecha para ello los accesos equipados (escaleras) y también otros relativamente sencillos aunque menos conocidos que se usaron tradicionalmente, sobre todo por pescadores.

arquillo-mapa
Track para GPS (.gpx)

canyon-1

canyon-2

Esperamos que sea de vuestro interés.
Grupo de Senderismo GAJ 2025.

IMG_7314



Senderismo en Bezas el 30 de marzo: Peña Carbonera (1540 m)

Datos de la excursión:

  • Día y hora: domingo 30 de marzo a las 9:00 (RECORDAD QUE TENDREMOS HORARIO NUEVO DE VERANO).
  • Punto de salida: Albergue de Bezas (junto a la fuente).
  • Ruta: Bezas - Callejones - Peña Carbonera (1540 m) - Las Tajadas - Bezas.
  • Distancia aproximada: 15,8 Km.
  • Desnivel acumulado positivo: 730 m.
  • Horario estimado con paradas: 5:30-6 horas.
  • Observaciones: la ruta tiene un FUERTE DESNIVEL ACUMULADO, por lo que se planteará durante ella una opción algo más corta y con 150 m menos de desnivel, por si hay personas que no quieran hacer el recorrido completo. Un miembro del Grupo de Senderismo se hará cargo de conducir esta variante opcional.
  • Recomendaciones: LLEVAR BOCADILLOS por si tenemos que hacer dos paradas, dada la duración prevista de la excursión, y también AGUA SUFICIENTE. Aconsejable el uso de BASTONES.

Carbonera-0
Track GPS (.gpx)

Carbonera-01

Esperamos que sea de vuestro interés.
Grupo de Senderismo GAJ 2025.

IMG_7314