Quedada senderista el domingo 16 de abril en Aliaga: estrechos de Valloré
Lugar: Estación de servicio de Aliaga. Desde allí nos desplazaremos en los vehículos hasta el punto de partida de la excursión, en la estación depuradora de aguas, junto a la Boca del Infierno.
Ruta circular: Boca del Infierno - Estrechos de Valloré (nuevas pasarelas) - Mirador de Valloré.
Distancia y desnivel aproximados: 8,5 Km y 550 md+.
Tiempo estimado con paradas: 3:30 horas.
Esperamos que sea de vuestro interés, y seguimos animando a que cualquier socio o grupo de socios plantee también sus propuestas excursionistas al resto del club.
JD G.A. Javalambre.
Quedada senderista el domingo 19 de marzo en Corbalán
Lugar: Corbalán (plaza junto a la iglesia de San Pedro).
Ruta circular: CORBALÁN - BARRANCO DE LA HOZ.
Distancia y desnivel: 14,5 Km y 300 md+.
Tiempo estimado con paradas: 4:45 horas
Quedada senderista el domingo 26 de febrero en Dornaque
EN SU LUGAR SE PROPONE LA RUTA: DORNAQUE - MIRADOR DEL PUERTO
NUEVO PUNTO DE ENCUENTRO: CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL RODENO EN DORNAQUE.
SE MANTIENE HORARIO: DOMINGO 26 A LAS 9 DE LA MAÑANA.
DATOS DE LA EXCURSIÓN (aproximados):
- Distancia: 12,5 Km.
- Desnivel ascendente: 425 m.
- Tiempo estimado total con paradas: 5 horas.
- Punto de encuentro: aparcamiento del CI de Dornaque.
- Día y hora: 26 de febrero a las 9:00.
Esperamos que sea de vuestro interés.
JD G.A. Javalambre
Quedada senderista el domingo 22 de enero en la Fuensanta (Villel)
El punto de encuentro es el santuario de la Virgen de la Fuensanta (Villel). La ruta coincide con el sendero local SL-TE 2 o Sendero Circular del Agua, excepto en sus dos tramos más próximos a Villel, evitando así los 2,5 Km de asfalto entre el pueblo y el santuario.
Comenzaremos a caminar por la pista a Rubiales, que abandonamos poco antes de un kilómetro por una senda que parte a su derecha. Rodeamos por el sur el alto de los Cuchillos (1111 m), en cuya base se encuentra el santuario, en busca de un pequeño collado en la otra vertiente (1008 m) desde donde se desciende a la balsa de Villel, que desemboca en la rambla Chartera.
Hay dos caminos paralelos a la rambla Chartera, uno por cada margen, que llevan hasta la fuente Chartera, en la boca de los estrechos del Tranco. Subiremos por el de la margen izquierda (GR-10) y bajaremos por la derecha para variar el itinerario.
En la fuente Chartera nos adentramos ya entre las paredes con algunos pasos equipados del barranco del Tranco, que remontamos durante algo más de un kilómetro hasta encontrar un poste indicador. A esta altura podemos abandonar el barranco por su flanco izquierdo, como hace el GR-10 en dirección al collado de las Vigas (1054 m).
Desde este collado con amplio panorama hacia el sur, descendemos la loma siguiendo las marcas rojiblancas del GR por un sendero que nos devuelve a la fuente Chartera. Cruzamos la rambla para regresar por el camino de su margen derecha hasta la balsa, y de aquí a la Fuensanta por el mismo recorrido inicial.
Medio kilómetro antes del final, tenemos la opción de tomar el desvío que sube por una empinada ladera hasta la capilla de La Aparecida. Según la tradición, aquí es donde se reveló en 1238 al pastor Juan Pérez una imagen de la virgen, que le encomendó su deseo de ser venerada en una ermita que se construiría más abajo. El punto exacto quedaría señalado por el surgimiento de un manantial de agua aceitosa con propiedades curativas, la fuente santa. Quienes quieran completar la visita, tendrán que añadir dos kilómetros de distancia (uno de subida y otro de bajada), y los 150 metros de desnivel que separan el santuario y la capilla.
DATOS DE LA EXCURSIÓN (sin incluir subida a La Aparecida):
- Distancia: 12 Km.
- Desnivel ascendente: 550 m.
- Tiempo estimado total con paradas: 4 horas.
- Punto de encuentro: Santuario de la Virgen de la Fuensanta.
- Día y hora: 22 de enero a las 9:30.
Track GPS
Esperamos que sea de vuestro interés.
JD G.A. Javalambre
Quedada senderista el domingo 13 de noviembre en Bezas
El punto de encuentro será el municipio de Bezas, puerta de entrada a la sierra de Albarracín y al espacio natural de los pinares de rodeno, donde ya hemos estado hace pocos años para una de las últimas rutas de media jornada antes de la pandemia.
El recorrido es muy diferente al realizado entonces. La idea es enlazar en una ruta circular, de forma directa y evitando en lo posible las pistas, aunque por terreno muy transitable, dos de los enclaves más destacados de la zona: Peña la Cruz y la laguna de Bezas.
Partiendo hacia el sur, bordeamos unos campos de cereal para adentrarnos en el pinar por senderos poco conocidos que remontan el Barranco de la Sierra, y descender luego a la pista procedente de la laguna, que se sigue brevemente. Por un atajo, se encuentra y se atraviesa la pista de Dornaque justo en arranque del camino que sube a Peña la Cruz.
El descenso de la peña tiene lugar por su flanco sur, poco frecuentado también aunque fácil, por trazas de senda entre los claros de la vegetación y las moles de rodeno. Llegados a un camino forestal que desemboca en la pista de Dormaque, continuaremos por ella en dirección Tabernillas menos de 500 metros, hasta el desvío al mirador de la Lagunilla. Desde aquí, en cómodo descenso por el Camino de la Mora, alcanzamos la cabecera de la laguna, y desde ella por el GR-10, el punto de partida.
Distancia: 15 Km
Desnivel ascendente: 620 m
Tiempo estimado total con paradas: 5 horas
Punto de encuentro: Bezas, junto al Hostal el Molino en la travesía de la carretera.
Día y hora: 13 de noviembre a las 9:00.
Track GPS
Esperamos que sea de vuestro interés.
JD G.A. Javalambre
Quedada senderista el domingo 9 de octubre en Cubla
El punto de encuentro será la plaza del municipio de Cubla, a 20’ en coche de Teruel, el domingo a las 9 de la mañana. La idea es salir por la calle Manuel Torán hacia las escuelas y la ermita de Loreto para ascender al cerro de la Atalaya por su espolón (trazas de senda, tramos pedregosos, numerosos vestigios bélicos).
Tras bajar hacia el valle del Hocino de nuevo en dirección al pueblo, llegaremos a su convergencia con El Hontanar, donde seguiremos ya el sendero local SL-TE 7, que llega hasta el Alto de la Molina (bosque mediterráneo con interesantes vistas sobre Javalambre y restos de fortificaciones y trincheras).
Distancia: 12 Km
Desnivel ascendente: 550 m
Tiempo estimado total con paradas: 4 horas y media
Track GPS
Esperamos que sea de vuestro interés.
JD G.A. Javalambre
Marcha en Pozondón el 12 de junio
Fecha: Domingo 12 de junio
Ruta (circular): Pozondón - Piedra del Peruano - Barranco Cardoso - Castillo de los Ares - Pozondón.
Lugar y punto de encuentro para la salida : Plaza del Ayuntamiento en Pozondón a las 9:00 h.
Distancia y desnivel aproximados: :15 Km y +248 m.
Comida en el bar de Pozondón: los interesados deberán apuntarse a través del club, enviando un email al correo del club galpinoj@gmail.com antes del día 7 de junio.
Esperamos que sea de vuestro interés.
G.A. Javalambre
Marcha en Javalambre el 15 de mayo
La comida en el Refugio consistirá en: paella, ensalada, dos entrantes, vino y café, con un coste por persona de 12 euros.
Lugar y hora de reunión: 9:00 horas en el refugio Rabadá y Navarro.
Con el fin de prever el número de comensales, quienes deseen asistir a la actividad deberán comunicarlo por email al correo del club: galpinoj@gmail.com antes del martes 10 de mayo a las 21 horas. También se podría comunicar personalmente ese mismo día en el local del club, que estará abierto en horario habitual de 20 a 21 horas.
Salud y montaña.
G.A. Javalambre.
Marcha en El Castellar el 24 de abril
Hora de salida: 9:30 h.
Finalización: 14:00 h.
Lugar de salida: Plaza Mayor. junto a la puerta del bar restaurante.
Acceso desde Teruel recomendable por la carretera de Cedrillas, en muy buen estado.
Longitud: 13 Km.
Desnivel ascendente: 480 m.
Más información (sección de Excursiones de la web).
Marcha en Peralejos el 20 de marzo
Fecha: domingo 20 de marzo de 2022 en Peralejos (Teruel).
Hora de salida 9:30 h.
Finalización: 13:30 h.
Lugar de salida: Plaza de la Iglesia de Peralejos.
Longitud: 15 Km.
Desnivel ascendente: 400 m.
Descargar información en archivo pdf.
RECORRIDO: Ver en wikiloc
Saludos.
La Junta Directiva.
Encuentro senderista el 27 de febrero en Fuente Cerrada
Lugar de salida: Explanada del bar en el Parque Fuente Cerrada.
Hora: 9:30.
Recorrido: 12 Km siguiendo el trazado corto de la Marcha Aragón Sur.
Esta primera salida pretende volver a recuperar el ambiente senderista de nuestro club y animar a los socios a colaborar en la preparación de actividades.
Recordamos a los participantes que es necesario continuar con las medidas de seguridad para evitar la propagación del Covid, usar mascarilla siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad, no compartir bebidas y alimentos, etc.
Actividades de senderismo del Grupo Alpino Javalambre
Si la situación sanitaria lo permite, está previsto reanudar las actividades de senderismo del club hacia finales de febrero de 2022.
Mientras no haya nadie que se responsabilice de la sección de senderismo y proponga otro modelo, dichas actividades se organizarán con las siguientes condiciones:
- Serán propuestas por los socios a la junta directiva indicando sus características, recorrido, distancia, fecha, lugar de inicio etc.
- Todas deberán ser circulares y el desplazamiento con coches particulares
- La junta directiva se encargará de la difusión a los socios de la información.
Saludos.
La Junta Directiva